Ha llegado el momento: los reclutadores están de vuelta en los campus, presentando sus marcas, estableciendo contactos con estudiantes y animándolos a postularse a programas de prácticas y de recién graduados. Una de las formas más populares de hacerlo son las ferias de empleo. Las ferias de empleo ofrecen una excelente oportunidad para conocer a los reclutadores en persona, aprender más sobre distintas organizaciones y descubrir lo que tienen para ofrecer. Ya sea que apenas estés empezando a pensar en tu futuro o que ya estés enviando solicitudes activamente, estos eventos pueden ser muy valiosos. Para que los aproveches al máximo, aquí tienes nuestros cinco consejos para asistir con confianza a una feria de empleo. 
Las ferias de empleo son una gran oportunidad para hacer contactos, y la preparación es la clave del éxito. Si te tomas el tiempo de investigar las organizaciones participantes, te sentirás más seguro y causarás una buena impresión. Visita los sitios web de las empresas para conocer sus valores, los puestos que ofrecen y las cualificaciones que buscan. Piensa si sus ofertas se alinean con tus objetivos profesionales. También puede ser útil buscar a sus reclutadores en LinkedIn y conectar con ellos de antemano: eso demuestra iniciativa. Los reclutadores asisten a las ferias para conocer estudiantes comprometidos y proactivos. Si demuestras que te has preparado, no solo causarás una fuerte primera impresión, sino que también te destacarás entre los demás.
En una feria de empleo, a menudo solo tienes unos minutos para dejar huella, por eso es fundamental prepararse. Antes de la conversación, piensa en una presentación clara y segura: ¿Quién eres? ¿Qué estudias? ¿Cuáles son tus objetivos profesionales? ¿Qué esperas obtener de la charla? Un pitch bien preparado demuestra profesionalismo e interés genuino. Aprovecha también para hacer preguntas reflexivas, como:
• ¿Qué hace que una candidatura sea sólida?
• ¿Cómo pueden destacarse los candidatos en el proceso de selección? Pocos estudiantes preparan un pitch, así que si tú lo haces, te destacarás. Muestra iniciativa, confianza y entusiasmo por aprender más.
Las preguntas adecuadas pueden convertir una breve charla en una experiencia memorable. En lugar de preguntar cosas que puedes encontrar fácilmente en línea ("¿Qué vacantes tienen?"), profundiza un poco más. Pregunta sobre la cultura del equipo, las oportunidades de formación o qué distingue a los candidatos exitosos. Por ejemplo:
• ¿Qué tipo de apoyo reciben normalmente los becarios?
• Según su experiencia, ¿qué diferencia a los candidatos exitosos del resto?
Las preguntas bien pensadas demuestran que te has preparado y que tienes un interés real. Además, obtendrás información valiosa que puede darte ventaja en tu postulación.
Tu conversación con el reclutador no tiene por qué terminar con la feria. Hacer un seguimiento es una excelente forma de reafirmar tu interés y permanecer en su memoria. Conéctate con ellos en LinkedIn dentro de las 24 horas. Envía un mensaje breve y personalizado agradeciendo la conversación y recordándoles quién eres. Este pequeño gesto puede dejar una impresión duradera y construir una relación profesional. Si te mantienes activo en LinkedIn, estarás al tanto de novedades, actualizaciones y ofertas de empleo de la organización. Al continuar la conversación, no solo obtendrás más información útil, sino que también aumentarás tus posibilidades de ser considerado para futuras vacantes.
Después de la feria, tómate un tiempo para reflexionar sobre las conversaciones y lo que aprendiste. ¿Qué organizaciones te llamaron más la atención? ¿Qué roles despertaron tu interés? Usa esa información para planificar tus próximos pasos: actualizar tu currículum, iniciar una postulación o investigar más a fondo una empresa específica.
Recuerda: las ferias de empleo son solo el comienzo. Para convertir las primeras conversaciones en oportunidades reales, es necesario hacer un buen seguimiento. Fíjate algunos objetivos a corto plazo basados en lo que aprendiste y mantente enfocado.
Si estás buscando unas prácticas o un puesto como Management Trainee donde puedas marcar la diferencia desde el primer día, nos encantaría saber de ti. Descubre nuestras vacantes actuales en Enterprise Mobility y da el primer paso hacia una carrera que te impulse hacia adelante.